El equipo de fútbol femenino de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU) está renovando su alineación para la temporada de este año. Con 15 jugadoras que regresan, las Aztecas también agregaron 10 nuevas jugadoras, incluidas ocho estudiantes de primer año y dos transferidas. La temporada pasada, las Aztecas fueron el cuarto sembrado en la Conferencia Mountain West, cayendo en las semifinales del Torneo Mountain West contra el primer sembrado Boise State, 2-3, el 6 de noviembre de 2024.
Rory Schank, centrocampista de primer año, procedente de Flower Mound, Tejas, se trasladó desde la Universidad de Auburn tras perderse la temporada por una lesión del ligamento cruzado anterior. Estudió en la preparatoria Flower Mound, donde obtuvo numerosos honores, incluidos Jugadora Ofensiva del Año como estudiante de primer año, Primer Equipo del Distrito como estudiante de segundo año y Primer Equipo de la Región como estudiante de tercer año.
Schank también cuenta con experiencia en clubes, ya que ha jugado para FC Dallas en la Women’s Premier Soccer League y en la Elite Clubs National League (ECNL), entre otros clubes. Pasó tres temporadas con el equipo Sting Dallas Black y cuatro con el equipo Solar. Participó en las finales de la ECNL con FC Dallas y fue seleccionada nacional de la ECNL cuando jugaba para Sting Dallas Black.
Victoria Miller es una delantera de segundo año, de Novi, Michigan, que se transfirió de la Universidad Estatal de Ohio, donde comenzó en dos partidos y jugó 15 partidos durante la temporada 2024. Miller no se limitó al fútbol durante la preparatoria; jugó baloncesto bajo las indicaciones de Jerica Williams, una exjugadora jugadora de baloncesto femenino de SDSU entre 2007 y 2010, y también compitió en atletismo y como pateadora en el equipo de fútbol americano masculino.
Miller solo jugó un año de fútbol en la preparatoria, durante su primer año, pero continuó su carrera con equipos de clubes como Corktown WFC y Michigan Jaguars Pro. Fue nombrada jugadora destacada de los Girls Academy League National Playoffs por Top Drawer Soccer en 2022, y jugadora con mejor desempeño de Girls Academy League en el Top Drawer Soccer Greensboro Spring Showcase de 2023. Top Drawer Soccer la clasificó entre las 200 mejores reclutas nacionales.
Kailey Carlen, una portera de primer año de Chula Vista. Como local de San Diego, Carlen jugó para un par de clubes de fútbol en el área de San Diego, incluidos Rebels SC y, más recientemente, Albion SC, donde ha jugado los últimos tres años y ha ganado títulos consecutivos.
Alexandra Myrestam, defensora de primer añ, de Sollentuna, Suecia, también jugó una variedad de deportes, como gimnasia, atletismo, esquí de fondo y el voleibol. Antes de comprometerse con SDSU, fue defensora para Bollstanäs SK en la segunda liga de Suecia, y anteriormente pasó siete temporadas con Rotebro IS.
Eva Vespa, delantera de primer año, de St. Leonard, Quebec, Canadá, se unió a las Aztecas después de pasar un año en el Colegio Vanier de Canadá, donde jugó cinco partidos y marcó tres goles. Vespa pasó 10 temporadas con el equipo FC Saint-Léonard y también jugó para Repentigny, FC Laval y Lakeshore, todos basados en el área de Quebec. Vespa tuvo la oportunidad de entrenar con varios equipos sub-19, como FC Barcelona, AS Roma, FC Fleury y FC Dijon.
Ciara Jade Mitchell, delantera de primer año, de Vancouver, Columbia Británica, Canadá, aporta una profunda experiencia en clubes, con cinco temporadas en Coquitlam Metro-Ford. Mitchell también pasó dos temporadas en la Langley United Soccer Association, jugó cinco años en la Premier Soccer Academy de Vancouver y jugó en la Rise Academy de Vancouver, donde ganó el campeonato de la Liga 1 de Canadá.
Eva Wierzbowski, centrocampista de primer año, de Doylestown, Pensilvania, jugó cuatro años en la preparatoria Central Bucks West y fue capitana en su tercer y cuarto año. Anotó 15 goles y dio 29 asistencias en su carrera en la preparatoria, y obtuvo honores cada año. Wierzbowski también jugó en equipos de club como PDA Blue ECNL, ayudando al equipo a alcanzar las semifinales nacionales en 2022 y logrando una aparición en los cuartos de final nacionales en 2023. Al mismo tiempo, formó parte de cuatro títulos consecutivos de la División Atlántica de la ECNL y se clasificó novena en el Top Drawer Soccer de la región de Nueva Jersey.
Mia DeJohn, defensora de primer año, de Boulder, Colorado, jugó los cuatro años en la preparatoria de Boulder, donde fue líder en goles y asistencias durante su segundo y tercer año. Durante esos dos años, también fue seleccionada para el primer equipo de la conferencia y obtuvo una mención honorífica del primer equipo del estado en su tercer año. En su último año en la preparatoria de Boulder, rompió el récord de asistencias de la escuela y ganó los honores de Jugadora del Año, primer equipo de la conferencia y primer equipo del estado. Como jugadora de club, jugó en Boulder County United, que llegó a la final de la DPL, además de formar parte del Colorado Rapids Youth Soccer Club.
Briahna Gieger, delantera de primer año, de San Diego, jugó en la preparatoria Patrick Henry, donde ayudó a su equipo a ganar el campeonato de la División III de California, un título de la División II de la CIF como estudiante de tercer año y un título de la División I de la CIF como estudiante de cuarto año. Ella jugó club de fútbol durante ocho temporadas con Surf Soccer Club en Del Mar y pasó las dos últimas temporadas con Rebels SC de Chula Vista.
Mia Hambro Svendsen, defensora de primer año, de Oslo, Noruega, aporta experiencia internacional, ya que ha jugado con la selección nacional noruega. Además, fue nombrada Jugadora del Partido en cuatro ocasiones. Svendsen también jugó en equipos como Roea Elite, Stabaek y Vestre Aker.
Las Aztecas abrirán su pretemporada con un partido de exhibición contra la Universidad de San Diego a las 7 p.m. del 6 de agosto en el SDSU Sports Deck.