PARÍS.- El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ingresará este martes en la prisión de La Santé en París para cumplir una condena de cinco años por la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos del régimen libio de Muamar Gadafi, según confirmó este lunes el Ministerio de Justicia.
Sarkozy, de 70 años, será el primer exjefe de Estado en la historia de la V República que entra en prisión. La pena, dictada el pasado 25 de septiembre, incluye una ejecución provisional debido a la “extrema gravedad” de los hechos, a pesar de que el expresidente ha presentado un recurso ante la justicia.
Según fuentes penitenciarias citadas por medios locales, Sarkozy será alojado en una celda individual de 9 metros cuadrados dentro de la unidad de aislamiento del centro penitenciario para garantizar su seguridad. Tendrá derecho a salidas diarias en solitario, acceso a una pequeña biblioteca y visitas familiares semanales.
El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, anunció que visitará la prisión para verificar personalmente las condiciones de seguridad del exmandatario. “No puedo ser insensible ante la angustia de un hombre”, declaró en France Inter, al tiempo que recordó que Sarkozy “sigue siendo presunto inocente” mientras su apelación no sea resuelta.
El actual presidente Emmanuel Macron recibió a Sarkozy el pasado viernes en el Palacio del Elíseo, según confirmaron fuentes oficiales tras una publicación del diario Le Figaro. Consultado en Eslovenia, Macron señaló que era “normal, desde un punto de vista humano”, recibir a su predecesor en “un momento así”, aunque subrayó su respeto por la independencia del poder judicial.
Sarkozy ha negado las acusaciones y aseguró en declaraciones al semanario La Tribune Dimanche que no teme entrar en prisión. “Mantendré la cabeza alta, incluso frente a las puertas de La Santé”, afirmó.
El exmandatario fue condenado por participar en una “asociación de malhechores” y permitir que colaboradores suyos negociaran fondos con funcionarios libios para financiar su campaña electoral. La justicia francesa considera probado que se utilizaron varios millones de euros provenientes del régimen de Gadafi.
Sus abogados podrán solicitar su liberación condicional una vez que ingrese a prisión. La justicia tendrá un plazo de dos meses para pronunciarse, lo que podría permitirle enfrentar en libertad el juicio en apelación previsto para marzo de 2026.



